El folclore japonés es rico en historias sobre fantasmas y espíritus, monstruos y apariciones que aun hoy en día se siguen recreando en el manga y el anime, el teatro, el cine y la literatura.
Hace pocos días en la página de Facebook publiqué obras del ilustrados Isaac Zamora i Sitja “Tobuushi”, una de ellas es esta Yuki-onna
y entonces me acordé de que no os había hablado de ella, así que allí vamos.
La Yuki-onna es una yōkai (espíritu), hay yōkai malévolos, los hay traviesos, los hay que conviven con los vivos y los hay que jamás se mezclan con ellos y de los yōkai hay miles de historias antiquísimas que han ido pasando, oralmente, de generación en generación.
La Yuki-onna es una dama de la nieve y su historia tiene muchas versiones, algunas son historias dulces pero las hay de monstruosas.
La primera vez que se escribió sobre ella fue en el libro Sōgi Shokoku Monogatari publicado en 1685,
Hasta el siglo XVIII lo que se contaba de ella era que no era muy buena con la gente que se encontraba perdida en los bosques nevados ya que con su aliento helado los mataba,
Puede que el cambio fuera porque muchas veces se confundía a la Yuki-onna con la Yama-uba,
Los cuentos mas dulces de la Yuki-onna nos relatan que cuando se encuentra con una persona perdida en el bosque o en medio de una tempestad de nieve y esta está ya agotada por luchar por su vida, la Yuki-onna los protege en sus brazos, los calma con su presencia y los acompaña hasta que pierden el conocimiento y mueren.
Os dejo un vídeo con uno de los muchos cuentos que hay sobre ella.
Os invito a visitar mi página de FACEBOOK donde a diario publico cosas variadas sobre Japón.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada